Los escritores Jorge Carrera Andrade, Hugo Mayo, Gonzalo Escudero, Manuel Agustín Aguirre y Alfredo Gangotena, asociado a la vanguardia francesa, son, entre otros, los representantes del vanguardismo ecuatoriano, escritores rehabilitados de una etiqueta en la que la crítica les asociaba al nuevo orden desde el punto de vista de reivindicación social, pero no desde la perspectiva de ruptura literaria.
Miguel Augusto Egas Miranda, conocido artísticamente como Hugo Mayo; fue un escritor y poeta que desarrolló la mayor parte de su obra en Guayaquil. Fue parte de la vanguardia literaria del Ecuador de la primera mitad del siglo XX, y su estilo era considerado de corte ultraísta.
Los microgramas son pequeñas composiciones poeticas los cuales pueden tener como maximo 2 estrofas y minimo 1.
El colibrí,
aguja tornasol,
pespuntes de luz rosada
dá en el tallo temblón
con la hebra de azúcar
que saca de la flor.